28/12/11

La política y el cáncer

Si hay algo que nos prueba esta oleada de mandatarios sudamericanos con cáncer es que la política no es ningún juego de chicos. Para ser presidente, hay que trabajar todo el día, sin vacaciones ni feriados, con una responsabilidad enorme en cada decisión que se toma y teniendo que negociar con poderes tan oscuros y grandes que no dan respiro.

Entonces, la pregunta es: ¿Por qué alguien eligiría una vida así? Algunos escépticos dirán que lo único que se esconde detrás de estas personas es ambición de poder y de dinero. Sin embargo, existen formas de acumulación de dinero y de poder con una responsabilidad y un esfuerzo mucho menores, sobre todo para personas de la capacidad de Cristina Fernández y los demás mandatarios que han sufrido enfermedades de esta magnitud. Simplemente, podrían haberse convertido en empresarios pisacabezas y hubieran podido satisfacer, de igual manera, esas ambiciones.

La respuesta parece ser otra. Hay algo en estas personas que los lleva a esforzarse más allá de sus necesidades y de sus ambiciones. Probablemente haya también en ellos algo de ese hambre de poder, pero no es todo. Llámese ideas, vocación política o como sea, pero, según veo, hay algo más.

3 comentarios:

  1. "Llámese ideas, vocación política o como sea, pero, según veo, hay algo más" Y no sos el único. Quizá con un poco de suerte (y aún mejor, si realmente entienden de qué se trata) seamos cada vez más los que lo veamos de esa forma... yo también me anoto. Abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Bueno si. Como dijo la Presidenta. Uno no puedee estar a cargo de todo. De los Gobernadores, jefes de gobierno, sindiclistas, medios, etc. Encima no la ayudan para nada. Actos, paros y protestas solo por figurar.
    Por otro lado no es un poco extraño todo esto. Lula, chavez, Vilma Rouseff, Lugo, y ahora Cristina. Tantas cumbres mundiales, tantas reuniones. No les haran puesto alguna especie de virus en las comidas o algo asi. Con todo lo que pasa hoy dia en el mundo de la inteligencia o espionajes da para pensar no?

    ResponderEliminar