31/12/11
Típica reflexión pelotuda de fin de año
Me niego a hacer el típico texto hablando de todo lo que me pasó en el año, de las personas que me rodearon y de los deseos para el año que viene. Sin embargo, con la misma ingenuidad que critico en otros pongo mis esperanzas en que este día sea una especie de visagra para empezar de 0, después de haber pasado el peor año de mi vida. Se que no va a cambiar nada por que sea 2012 en vez de 2011, se que voy a ser, en esencia, el mismo, y que mi entorno también lo será. Pero necesito una excusa para salir del pozo e intentar comerme la vida. Por eso digo que el 2012 va a ser el mejor año de mi vida (o por lo menos uno muy bueno).
28/12/11
La política y el cáncer
Si hay algo que nos prueba esta oleada de mandatarios sudamericanos con cáncer es que la política no es ningún juego de chicos. Para ser presidente, hay que trabajar todo el día, sin vacaciones ni feriados, con una responsabilidad enorme en cada decisión que se toma y teniendo que negociar con poderes tan oscuros y grandes que no dan respiro.
Entonces, la pregunta es: ¿Por qué alguien eligiría una vida así? Algunos escépticos dirán que lo único que se esconde detrás de estas personas es ambición de poder y de dinero. Sin embargo, existen formas de acumulación de dinero y de poder con una responsabilidad y un esfuerzo mucho menores, sobre todo para personas de la capacidad de Cristina Fernández y los demás mandatarios que han sufrido enfermedades de esta magnitud. Simplemente, podrían haberse convertido en empresarios pisacabezas y hubieran podido satisfacer, de igual manera, esas ambiciones.
La respuesta parece ser otra. Hay algo en estas personas que los lleva a esforzarse más allá de sus necesidades y de sus ambiciones. Probablemente haya también en ellos algo de ese hambre de poder, pero no es todo. Llámese ideas, vocación política o como sea, pero, según veo, hay algo más.
Entonces, la pregunta es: ¿Por qué alguien eligiría una vida así? Algunos escépticos dirán que lo único que se esconde detrás de estas personas es ambición de poder y de dinero. Sin embargo, existen formas de acumulación de dinero y de poder con una responsabilidad y un esfuerzo mucho menores, sobre todo para personas de la capacidad de Cristina Fernández y los demás mandatarios que han sufrido enfermedades de esta magnitud. Simplemente, podrían haberse convertido en empresarios pisacabezas y hubieran podido satisfacer, de igual manera, esas ambiciones.
La respuesta parece ser otra. Hay algo en estas personas que los lleva a esforzarse más allá de sus necesidades y de sus ambiciones. Probablemente haya también en ellos algo de ese hambre de poder, pero no es todo. Llámese ideas, vocación política o como sea, pero, según veo, hay algo más.
Esa necesidad de cambiar
Cuando la gente quiere hacer un cambio drástico en su vida generalmente recurre a ciertos clichés: mudarse, hacer un viaje, cambiar su apariencia o conocer gente nueva.
Por mi parte, mudarme no es una opción por cuestiones económicas (ni siquiera tengo laburo); el único viaje que voy a hacer es a Gesell y dudo que me ayude emocionalmente; mi apariencia ojalá pudiera cambiarla pero es lo que me tocó y conocer gente nueva se me complica por mi considerable timidez.
Por eso, para simbolizar el cambio en el que intento sumergirme, simplemente cambio de blog. Suena ridículo pero si se ponen a pensarlo...bueno, lo es.
En fin, ojalá sirva de algo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)